VARIEDADES Y SISTEMAS DE LA TIERRA

El viñedo de Montecastro está dividido en 3 variedades, TITNO FINO, CABERNET SAUVIGNON Y MERLOT, y en 2 sistemas de conducción ESPALDERA Y VASO.

El marco de plantación es de 2.5 X 1 lo que supone una densidad de planta de 4000 cepas por Ha, alta densidad que nos permite obtener un bajo rendimiento por planta aumentado la calidad de la uva. Toda la superficie de cultivo es de secano y se encuentra en los términos municipales de Olmos y Castrillo de Duero. La zona de la plantación es una zona de páramo situada a 923 metros de altura, lo que lo convierte en una zona más fresca. El terreno es un suelo “ligero” y pedregoso en su mayor parte teniendo también parcelas en zonas de vaguada u hoyo con tierra un poco más “fuerte” que provoca que no todo el viñedo se trabaje de la misma manera ya que los vigores y el potencial es muy distinto.

El viñedo no está dado de alta como Viñedo Ecológico pero su prácticas culturales si lo son. El tratamiento de las malas hierbas se hace exclusivamente de forma mecánica, bien con tractores o a mano con operarios no utilizando ningún herbicida ni ningún producto químico.

En cuento a la sanidad vegetal trabajamos mucho con el equilibrio natural de la planta para no tener un exceso de vigor que pudiera acarrear un ataque fúngico producido por una excesiva vegetación o bien un debilitamiento de la planta que la haría más vulnerable al ataque de plagas y hongos de madera principalmente. Para ello son muy importantes las operaciones en verde y sobre todo el tratamiento individual de cada parcela y planta observando sus necesidades y actuando en consecuencia.

 

VER PLANOS